La serie del momento en el streaming es Alien: Earth, que actualmente se puede comenzar a ver en Disney+. Pero como van soltando capítulos poco a poco, entonces quizás sea una buena idea maratonear programas similares este fin de semana.
Aquí tienes tres series recomendadas que guardan afinidades con «Alien: Earth», ya sea por su mezcla de ciencia ficción, horror, dilemas tecnológicos o atmósferas corporativas y distópicas.
1. The Expanse
«The Expanse» se desarrolla en un futuro donde el sistema solar ha sido colonizado y está bajo tensiones políticas entre la Tierra, Marte y los cinturones de asteroides. Su narrativa combina intriga política, conspiraciones militares y el descubrimiento de formas de vida alienígenas que representan una amenaza existencial. Al igual que Alien: Earth, presenta un conflicto entre grandes facciones, tecnología avanzada y el choque con lo desconocido.
La serie se destaca por su enfoque realista: tanto en la ciencia detrás de los viajes espaciales como en las consecuencias de un encuentro cercano con alienígenas. Esto remite al tono inquietante y filosófico de Alien: Earth, donde los temas sobre la identidad, el control corporativo y lo inhumano están siempre presentes.
Además, The Expanse equilibra una tensión sostenida con un desarrollo profundo de personajes y un mundo narrativo muy sólido. Si te atrajo la atmósfera oscura y opresiva de Alien: Earth, esta serie ofrece una experiencia robusta con un claro sentido de peligro galáctico e implicaciones éticas.
Dónde verla: Disponible en Netflix o Prime Video (dependiendo de tu región, principalmente en Latinoamérica y España).
2. Colony
Colony está ambientada en un futuro distópico donde Los Ángeles, y luego el mundo, están ocupados por una misteriosa fuerza alienígena llamada «los Hosts». La serie explora la dinámica entre la resistencia humana y las fuerzas colaboradoras, resaltando dilemas éticos similarmente intensos a los de Alien: Earth, donde el avance tecnológico genera tensiones y traumas colectivos.
La narrativa profundiza en el control social, el miedo y la supervivencia en un entorno lleno de amenazas tanto visibles como ocultas. Aunque no se centra en la tecnología sintética como eje, sí aborda temas parecidos de poder autoritario, moralidad y lo humano frente a lo otro. Es un drama tenso y psicológico desde la vida cotidiana, no solo desde la acción pura.
Si te atrae el conflicto entre sociedades humanas bajo presión, las maniobras de colaboración y resistencia, y quieres ver cómo el terror cotidiano funciona en entornos controlados, Colony resulta una excelente opción.
Dónde verla: Disponible en Netflix y también en Prime Video, según tu país.
3. Debris
A pesar de que la serie fue cancelada, Debris sigue la investigación de fragmentos de una nave extraterrestre que han caído a la Tierra, y los agentes del CIA y MI6 que intentan entender su origen y efectos. Esta premisa recuerda directamente al momento incial de Alien: Earth: un accidente espacial que desata horrores tecnológicos desconocidos e imprevisibles.
La serie combina elementos de misterio, ciencia ficción y thriller, con episodios centrados en un fragmento alienígena distinto y sus consecuencias. Esa combinación de horror para la mente (más que para los sentidos) y el avance gradual del misterio comparte mucho con la narrativa controlada y densa de Alien: Earth.
Si te gustan los relatos fragmentados, donde cada hallazgo reconfigura lo que sabías y el peligro está en lo misterioso y científico, entonces Debris te atrapará.
Dónde verla: Disponible en Hulu y Prime Video (puede variar según ubicación)
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.