Así serán las notas de los árbitros: la IA, determinante

Fran Soto, nuevo presidente de los árbitros, cumple con su promesa de traer mayor transparencia al CTA y anuncia a escasas horas del inicio de LaLiga los criterios por los que se evaluará a cada trencilla y por el cuál se decantará los ascensos y descensos a final de temporada.

Se trata de un modelo en el que tendrá un gran peso lo que diga el informador del CTA y la Inteligencia Artificial a través de datos estadísticos, que otorgarán casi la mitad del peso de la nota total. “Este sistema aspira a que cada árbitro conozca con claridad qué se espera de su actuación y cómo será valorada, fomentando así la confianza en los procesos de clasificación y la motivación para alcanzar los más altos estándares profesionales”, defiende el presidente en una circular.

Con este paso, Fran Soto aspira a cumplir con dos de sus mantras. Primero, que exista meritocracia y los mejores árbitros sean los que siguen en Primera, dejando atrás las cuotas territoriales. Y, segundo, apostando por la transparencia. “El objetivo final es disponer de un sistema que garantice la equidad en las decisiones, respalde la detección y promoción del talento, justifique de manera objetiva las designaciones y fomente una cultura de mejora continua en todo el colectivo arbitral. Con ello, se busca consolidar un arbitraje moderno, respetado y profesional, en el que el reconocimiento del mérito individual y el compromiso con el grupo sean la base de su crecimiento y prestigio”, finaliza la circular.

El nuevo Comité Arbitral pide paciencia y empatía en la puesta en marcha del nuevo criterio y que “la presente temporada debe entenderse como una etapa de transición en la que se pondrán a prueba los distintos elementos que conforman el modelo, ajustando las ponderaciones, perfeccionando los procedimientos y validando el uso de herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial, siempre supervisada por expertos humanos”.

Así se evaluará a los árbitros

1. Evaluación física-técnica (15% de la nota)

-Pruebas físicas: 20% del apartado. Basadas en test oficiales establecidos por el CTA conforme a estándares RFEF–UEFA. Cada convocatoria incluirá, mediante circular, los baremos de puntuación y requisitos mínimos.

-Pruebas técnicas: 20% del apartado. Evaluaciones teóricas periódicas presenciales o telemáticas. Los criterios y ponderaciones se detallarán en las convocatorias correspondientes.

-Test de vídeos: 20% del apartado. Resolución de casos prácticos mediante visionado de jugadas. Se definirán baremos específicos en cada convocatoria.

-Entrenamientos: 40% del apartado. Reporte telemático obligatorio de entrenamientos. El cumplimiento íntegro otorgará la máxima puntuación; el incumplimiento supondrá reducción proporcional.

2. Evaluación del informador con ayuda de la IA (45% de la nota)

-Inteligencia Artificial, 40% del apartado. Evaluación objetiva basada en datos estadísticos, aciertos técnicos y disciplinarios, e intervenciones del VAR. Todas las valoraciones serán contrastadas y validadas por un Oficial Informador.

-Oficial Informador del CTA, 60% del apartado. Informe detallado del Oficial Informador que evaluará aspectos técnicos, disciplinarios, de control del partido, posicionamiento, condición física y gestión de jugadores y técnicos.

3. Evaluación del analista que lo vea por la TV (20%)

Análisis independiente efectuado por un equipo de 13 analistas que revisan, analizan y evalúan todos los partidos de Primera y Segunda División. Este equipo mantiene reuniones semanales para unificar criterios, garantizando homogeneidad y comparabilidad entre las calificaciones emitidas.

4. Evaluación de la Comisión Técnica (20%)

Noticias relacionadas

Órgano técnico superior del CTA que analiza semanalmente las actuaciones arbitrales visionando todos los partidos. Además de la corrección técnica, valorará aspectos como la proyección del árbitro y la aportación de valor a la competición.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!