Mustafa Suleyman, el genio de Microsoft que pretende domar la IA: “Esta es la década más trascendental en la historia de la humanidad”

“Estamos entrando en una era de abundancia radical… o de caos catastrófico”, advierte Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, lanzando así una alerta global desde la cresta de una ola tecnológica que no deja de crecer. La frase, pronunciada en múltiples entrevistas y repetida en su libro The Coming Wave (2023), resume la tensión que atraviesa todo su pensamiento: la inteligencia artificial puede elevar a la humanidad a una era de prosperidad sin precedentes… o empujarla hacia su propio desastre.

Lee también

Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI: “Antes, si eras un niño de 11 años hijo de ricos, tu privilegio era escuchar las conversaciones de los padres con sus otros amigos ricos en una cena, ahora todo el mundo tiene acceso a ese privilegio social”

Nacho Martín

El acceso a la información según el CEO de Microsoft AI

Nacido en Londres en 1984, hijo de un taxista sirio y una enfermera inglesa, Suleyman abandonó la Universidad de Oxford a los 19 años para dedicarse al activismo social. En 2010 cofundó DeepMind, la empresa de IA que acabaría siendo adquirida por Google en 2014 y que marcó un antes y un después en el desarrollo de sistemas capaces de aprender de forma autónoma. Tras liderar Inflection AI en 2022, dio el salto a Microsoft en marzo de 2024 para ponerse al frente de toda su división global de inteligencia artificial.

Mustafa Suleyman

Mustafa Suleyman.

Microsoft

El genio ha salido de la lámpara

Suleyman utiliza con frecuencia una imagen para explicar el momento actual: la ola imparable. “La ola de la IA puede elevarnos a todos… o ahogarnos”, ha dicho en varias ocasiones. Para él, la tecnología ya no es algo que podamos frenar; su fuerza es comparable a un fenómeno natural. La única opción es aprender a encauzarla, como un surfista que se equilibra sobre una cresta gigante.

En el lado luminoso de su visión, lo que llama optimismo radical, Suleyman dibuja un futuro en el que la IA sea un multiplicador de las capacidades humanas: diagnósticos médicos ultra precisos y personalizados; sistemas educativos adaptados a cada estudiante; soluciones globales para el cambio climático; estrategias eficaces para erradicar el hambre. En The Coming Wave describe cómo esta tecnología, combinada con avances en biotecnología, podría inaugurar una era de “abundancia radical” en la que el conocimiento y los recursos fluyan de manera más equitativa.

La ola de la IA puede elevarnos a todos… o ahogarnos

Mustafa SuleymanCEO de Microsoft AI

Pero el otro lado de la ola es sombrío. Su miedo visionario abarca desde el desarrollo de armas autónomas y la manipulación masiva de la opinión pública, hasta el colapso político y la destrucción acelerada de millones de empleos. Suleyman insiste en que el verdadero peligro no es solo lo que la IA puede hacer, sino la velocidad con la que lo está haciendo. Y aquí lanza una de sus advertencias más contundentes: “Esta es la década más trascendental en la historia de la humanidad”. Y el margen para actuar, advierte, se reduce año a año.

Lee también

¿La IA te va a quitar el trabajo? Estos son los empleos más amenazados por la inteligencia artificial, según una lista oficial que ha publicado Microsoft

Víctor Endrino Cuesta

Los trabajadores de atención al cliente están amenazados por la IA.

Para parar esta ola, solo tiene una idea: contención y acción consciente. Inspirado por la máxima “pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad”, defiende una regulación internacional robusta, una responsabilidad empresarial real y la cooperación activa entre gobiernos, corporaciones y sociedad civil. En su visión final, la humanidad está ya subida a la tabla, balanceándose sobre una ola colosal. No podemos detenerla, solo decidir cómo la surfeamos.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!