La ciencia nos vuelve a sorprender. Un reciente estudio publicado en la revista MDPI ha revelado que el tomillo (Thymus vulgaris), una planta aromática, tiene diversos beneficios medicinales, especialmente para enfermedades respiratorias como la gripe y el dolor de garganta, debido a su generosa cantidad de componentes antimicrobianos, antiinflamatorios, entre otros.
Gracias a su diversidad de compuestos, el tomillo está bajo el ojo de la comunidad científica, donde se han realizado diversas investigaciones que destacan sus propiedades para el sistema inmunitario y el bienestar general. En este artículo te contamos todos los detalles sobre esta maravillosa planta.
¿Cuáles son los beneficios antimicrobianos y antiinflamatorios del tomillo?
Las propiedades antimicrobianas del tomillo son originadas del alto contenido de timol y carvacol, una serie de aceites esenciales utilizados en la conservación de alimentos y como medida preventiva ante infecciones respiratorias.
Asimismo, los beneficios antiinflamatorios son igual de efectivos, gracias a los flavonoides y compuestos fenólicos, que actúan sobre las vías metabólicas relacionadas con la inflamación. Esta propiedad ayuda a eliminar el dolor provocado por la artritis, al igual que otros malestares musculares e inflamación respiratoria.
¿El tomillo es el mejor aliado para combatir la gripe?
Esta planta posee el tan apreciado “efecto expectorante”; esto ayuda a la eliminación de la mucosidad acumulada en la nariz y garganta, una ventaja ideal para aliviar la tos y la bronquitis. Asimismo, puede ser utilizada en infusiones caseras, ya que alivian instantáneamente los síntomas de la gripe común.
¿Cómo preparar correctamente una infusión de tomillo?
Los especialistas recomiendan realizar las infusiones con otros ingredientes para un mejor efecto y un consumo más placentero; el limón y la miel son los más utilizados en las recetas caseras tradicionales.

¿Cómo preparar correctamente una infusión de tomillo?
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.