Jerusalén. La exrehén israelí y mexicana Ilana Gritzewsky, liberada durante la tregua de noviembre de 2023, celebró este domingo una boda simbólica en la ya denominada como Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, con su pareja, Matan Zangauker, quien aún continúa cautivo en la franja de Gaza.
En imágenes difundidas por el foro de Familias se ve a una Gritzewsky emocionada, llorando y vestida de blanco, acompañada de su suegra, Einav Zangauker, una de las caras más conocidas en las protestas y marchas a favor de la liberación de los 50 rehenes israelíes aún en manos de Hamas.
“Matan, mi pequeño de pelo rizado. Si no te hubieran secuestrado ya podríamos estar casados. No puedo dejar de pensar en lo que nos arrebataron: nuestra inocencia y nuestro amor”, señaló Gritzewsky, según un comunicado.
Lee también Miles se manifiestan en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar Gaza; exigen la liberación de rehenes

Con un cartel con la foto de su pareja, Matan Zangauker, quien se encuentra secuestrado por Hamás, Ilana Gritzewsky (centro izquierda) está acompañada por su madre, Einav Zangauker (centro derecha), a su llegada a una ceremonia de boda simbólica en la plaza de los rehenes en Tel Aviv, Israel, el domingo 17 de agosto de 2025, durante una protesta para exigir la liberación inmediata de todos los rehenes y exigir al gobierno israelí que revoque su decisión de tomar el control de la ciudad de Gaza y otras zonas de la Franja de Gaza. Foto: AP
“Te amo, lucharé por ti hasta que regreses. Reconstruiremos juntos y, con la ayuda de Dios, construiremos nuestro hogar judío en Israel“, añadió la treintañera.
En esta misma plaza se congregaron hoy cientos de personas secundando una jornada de huelga nacional muy limitada que pedía precisamente al Gobierno un acuerdo de tregua que garantice la liberación de los rehenes.
Los familiares de los aún cautivos -se sabe que al menos 30 de ellos ya están muertos- manifestaron su miedo y recelo cuando Israel anunció su intención de ocupar e intensificar los ataques contra la norteña ciudad de Gaza, en una nueva fase sobre la que el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, aseguró hoy que comenzará “pronto”.
Lee también Enviado de EU se reúne en Tel Aviv con familiares de los rehenes en Gaza; “¡Ya basta! La guerra debe terminar”, piden

Ilana Gritzewsky (derecha) y Arbel Yehud (centro), ex rehenes de Hamas en Gaza, participan en una manifestación para pedir la liberación de todos los rehenes y el fin de la guerra, frente a la oficina del primer ministro en Jerusalén, el jueves 7 de agosto de 2025. Foto: AP
Según las estimaciones, solo en la capital gazatí se refugian un millón de palestinos a quienes Israel pretende expulsar forzosamente hacia el sur del enclave ocupado. En total, desde octubre de 2023, cerca de 62 mil gazatíes ya han sido asesinados, alrededor del 37 % niños, por los ataques israelíes.
Ya en diciembre de 2024, Human Rights Watch (HRW) determinó que las autoridades israelíes eran responsables del crimen de lesa humanidad, de “exterminio y de actos de genocidio” en Gaza, conclusión compartida por Amnistía Internacional y Médicos Sin Fronteras.
La propia Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de la ONU, ha emitido en repetidas ocasiones medidas cautelares, que han sido desoídas, a fin de que Israel evite cometer “actos de genocidio” contra los palestinos.

“Eres una marioneta, rogaba a los terroristas que no me violaran”; el duro relato de Ilana Gritzewsky, la mexicana-israelí secuestrada por Hamás. Foto: Especial
Únete a nuestro canal
¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ss
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.