Morant pide al PP “que se lave la boca” antes de hablar de Illa y enmarca la reunión con Puigdemont en la “normalidad”

VALÈNCIA 1 Sep. (EUROPA PRESS) –

La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha enmarcado en la “normalidad institucional” la reunión entre el ‘president’ de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el expresidente de esta región y líder de Junts, Carles Puigdemont, y ha pedido al PP “que se lave la boca antes de hablar” del dirigente socialista y del Gobierno de España en materia de “convivencia”.

Así se ha referido, en declaraciones a los medios este lunes por la tarde antes de reunirse en la sede del PSPV con representantes de los bomberos forestales, a la reunión que mantendrán Illa y Puigdemont este martes en Bruselas, en el que será el primer encuentro en persona entre ambos, y tras el aval del Tribunal Constitucional (TC) a la Ley de Amnistía, que todavía no se le ha aplicado a Puigdemont.

Morant ha respondido también a las críticas del PP, los “profetas del desastre, del apocalipsis, del ‘Que se rompe España'”, y ha deslizado que los ‘populares’ deben estar “un poquito frustrados porque ya llevan siete años teniendo que sostener esa frustración de que hay un gobierno de progreso que, precisamente, heredó del PP una situación de terrible falta de convivencia en Catalunya”.

“Un proceso que habíamos visto en otros territorios, pero de una gravedad extrema, y que hemos sido capaces también de solucionar”, ha reivindicado Diana Morant, que por eso mismo ha pedido al PP “que se laven la boca antes de hablar de Salvador Illa y del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de convivencia en Catalunya”. “No pueden dar lecciones”, ha recalcado.

Dicho esto, ha asegurado que Illa mantiene reuniones con “absoluta normalidad institucional” con el resto de expresidentes de la Generalitat de Catalunya, así como otros encuentros y “diálogo” con “toda la sociedad catalana, con todos los agentes, con todos los grupos parlamentarios”. “Esto no deja de ser una reunión normal de un presidente de la Generalitat”, ha considerado.

LA “ANOMALÍA” ES MAZÓN

A su juicio, la “anomalía” quizá es lo que ocurre en la Comunitat Valenciana, donde el ‘president’ Carlos Mazón “ni quiera habla con –el presidente del Gobierno– Pedro Sánchez ni quiere hablar con el –expresidente– Ximo Puig”. De hecho, ha considerado que el jefe del Consell “muchas cosas podría aprender” del diálogo de Illa.

Por todo ello, ha asegurado que al PP “lo que les sabe mal es constatar que, con un presidente socialista, en Catalunya vuelven a ir las cosas muy bien”. “Vuelven a ser los líderes de la economía española y siempre lo hemos dicho: cuando a Cataluña le va bien, a España le va bien. Por tanto, nosotros no vamos a contribuir a ese anticatalanismo que practica el PP”, ha aseverado.

ILLA VISITARÁ LA COMUNITAT ESTA SEMANA

En este contexto, ha avanzado que “esta misma semana” visitará la Comunitat Valenciana el presidente Salvador Illa, donde participará en un desayuno informativo. “Le voy a acompañar y va a poder contarnos a la sociedad valenciana cómo desde el diálogo, el rigor y la contundencia en políticas de convivencia, económicas y de prosperidad se puede hacer avanzar a una región”, ha valorado.

Todo ello, “no como aquí” en la Comunitat valenciana, donde los recortes impulsados por el Consell de Carlos Mazón “nos están llevando a crisis que no teníamos antes de que ellos entraran”, ha lamentado Morant, que ha afirmado que, para los socialistas valencianos, Salvador Illa “siempre es bienvenido”.

Además, en esta misma línea, ha subrayado que para el PSPV “no es un tema tabú” el tema de la financiación de Catalunya: “Precisamente lo que a nosotros nos gustaría sería que se aplicara tal cual el mismo acuerdo que cerró el PSOE con Esquerra Republicana y que está negociando Catalunya con el Gobierno de España”.

Según ha incidido, este pacto “habla de cosas que son fundamentales” como “trabajar un nuevo modelo de financiación” en el que “se tengan en cuenta las singularidades de cada territorio”, así como que esta cuestión lleve aparejado “un refuerzo de recursos para los servicios públicos”, cosa que los socialistas valencianos “sí que firmamos”. En este punto, ha aprovechado para censurar los “recortes” del Consell de Mazón en la Comunitat Valenciana.

Además, la “tercera pata” de este acuerdo, ha apuntado Morant, “habla de solidaridad, no solo entre territorios, sino dentro del territorio”, para que “no hayan rebajas fiscales a los más ricos”. Al respecto, ha acusado a Mazón de haber “perdonado 60 millones de euros a los que tienen más de un millón en el banco”. “Eso tampoco se podría firmar si fuéramos a un pacto como el que está trabajando la Generalitat de Catalunya con España”, ha advertido.

EL PP “BLOQUEA” INICIATIVAS POR “SECTARISMO”

Por eso mismo, ha emplazado al desayuno informativo con Illa, en el que ambos, ha adelantado, “explicaremos juntos a la sociedad valenciana los beneficios que tiene ese modelo de financiación que está proponiendo el PSOE y el Gobierno de España”.

“¿Y enfrente qué tenemos? La negativa, el PP de los recortes de siempre”, ha lamentado, al tiempo que ha reprochado a los ‘populares’ que “bloqueen todas las iniciativas, aunque sean buenas para los valencianos, simplemente por dogmatismo, sectarismo y porque el único proyecto que tienen es ir contra el Gobierno de España”.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!