El demoledor veredicto de un analista tecnológico sobre la IA de Apple: “Tiene un puesto en la historia de los fracasos”

Apple Intelligence, plataforma de inteligencia artificial integrada en los sistemas operativos de iOS 18.1, se desplegó en junio de 2024 en Estados Unidos. En España, por su parte, los usuarios de iPhone tienen acceso a esta aplicación de IA desde marzo de este año.

Sin embargo, han surgido voces críticas sobre su desempeño real. Una de ellas es la de Arun Maini, un divulgador de tecnología que cuenta con miles de seguidores en redes sociales y que ha afirmado en un vídeo que “Apple Intelligence se ha ganado un puesto en la historia de fracasos tecnológicos”.

Sostiene que, aunque se hiciera mucha promoción de la aplicación y que incluso aprovecharan el lanzamiento del iPhone 16 para seguir promocionando su nueva herramienta de IA, “debería decir que fue un fracaso”, asevera el youtuber británico.

¿Por qué es tan rotundo contra la IA de Apple? Maini, con más de diez años de experiencia en la creación de contenido tecnológico, argumenta que “la gente descubrió que la herramienta era más lenta”.

Una capacidad de reacción insuficiente, “especialmente cuando tenía que recurrir a ChatGPT, que llegó dos años antes, para obtener respuestas más complejas”.

Además, asegura que algunas de las características que Apple dijo que originalmente iban a estar incluidas en la IA, “simplemente no llegaron”. Y menciona que “el software en el que se lanzó todo, iOS 18, fue la pieza de software más defectuosa que se ha hecho jamás“.

Sin olvidar, por otra parte, que “se suponía que Siri sería la gran mejora del nuevo lanzamiento, pero creo que empeoró“.

¿Qué mes fue el mes pasado?

A continuación, mostró a sus seguidores un ejemplo muy sencillo de por qué Apple Intelligence se ha convertido en una gran decepción. Con el móvil en su mano, preguntó a la herramienta qué mes fue el mes pasado.

Y la respuesta fue decepcionante, ya que le respondió con la fecha del día en el que estaba grabando el vídeo: “Hoy es jueves, 14 de agosto de 2025”, respondió la IA ante la incredulidad del analista.

Denostada por la BBC

Asimismo, señala que Apple incorporó en la aplicación una función de limpieza para eliminar elementos sobrantes de las imágenes, pero “comparada con las alternativas de Samsung y Google, era realmente pobre”.

Incluso su función de resúmenes, cuenta Maini, ha rendido por debajo de las expectativas. “Estaba resumido tan mal que la BBC presentó una queja de que sus alertas de noticias estaban siendo tergiversadas” por Apple Intelligence.

María Aperador, criminóloga y experta en ciberseguridad durante una conferencia en  Oropesa del Mar.

Finalmente, opina que “este fracaso de Apple Intelligence ha puesto a Apple en la condición más crítica que han estado en los últimos diez años porque esto hace que los iPhone 16s, que se basaban en esta IA, sean probablemente la actualización más redundante de la historia”.

Tras esta caída de la reputación, Apple tiene una oportunidad para volver a brillar el próximo 9 de septiembre en su keynote de presentación del iPhone 17. A día de hoy, ya se han filtrado cambios de calado en la funda transparente de la nueva actualización.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!