Brian Chesky, CEO de Airbnb, frena la euforia de los agentes de IA: “No son el nuevo Google”

Inteligencia artificial

Pese al ritmo de evolución presente, el directivo de la plataforma de alojamientos cree que falta un impulso para contar con la IA como herramienta plena en sectores como el suyo

Pese a los pasos de gigante que están dando los diferentes modelos de lenguaje que respaldan las capacidades de los chatbots como ChatGPT, que ayer anunció su versión GPT 5, todavía hay quien prefiere guardar cierta cautela sobre sus capacidades y los beneficios que pueden reportar a su área de negocio.

Todo ello a pesar de que, tal como reconocía tiempo atrás Sam Altman, existen dentro de la industria tecnológica muchas voces que ven a este tipo de recursos como un posible reemplazo de motores de búsqueda como Google. Sin embargo, otros nombres destacados como Brian Chesky, director ejecutivo de Airbnb, no lo tienen tan claro. Al menos no por el momento.

Falta de preparación para cuestiones concretas

Así se desprende de las palabras del directivo de la plataforma en línea que permite a los propietarios poner sus habitaciones y residencias a disposición de los usuarios para sus viajes o estancias de las que se ha hecho eco el medio digital TechCrunch. Chesky afrontó el tema durante su comparecencia para dar a conocer el balance de cuentas del segundo trimestre de 2025, en el que Airbnb obtuvo unos ingresos de 3.100 millones de dólares y una ganancia por acción de 1,03 dólares, superando los registros del mismo periodo de 2024.

Entre las cuestiones destacadas de la intervención del empresario y cofundador de la compañía estuvo la inteligencia artificial y la aplicación que de ella hace y pretende hacer la plataforma. Para Chesky, todavía está lejos el momento en que los chatbots de inteligencia artificial puedan ser considerados tan capaces como el motor de búsqueda de Google para, por ejemplo, realizar recomendaciones.

Chesky destacó en su intervención esa opinión señalando que ese tipo de herramientas todavía se encuentran en una fase inicial: “Creo que todavía estamos tanteando el mercado. Quiero advertir que no creo que debamos pensar en los agentes de IA o chatbots como Google, no creo que debamos pensar en ellos como el ‘nuevo Google’ todavía”, afirmó ante los inversores.

Uno de los motivos argumentados por Brian Chesky está en la falta de exclusividad del modelo más popular en cuanto a agentes de IA se refiere, ChatGPT, pues existen más modelos listos y a disposición de compañías de toda clase de sectores: “Una de las cosas que hemos notado es que no basta con tener el mejor modelo. Hay que poder ajustarlo y crear una interfaz personalizada para la aplicación adecuada. Y creo que esa es la clave”, apuntó. Sin esa personalización, las recomendaciones del motor de búsqueda todavía se demuestran como una opción ganadora frente a los agentes de IA con los que pueden operar las compañías actualmente.

Airbnb pretende expandir su servicio de atención al cliente respaldado con IA a lo largo del año próximo, pues en la actualidad solo está disponible en Estados Unidos y en un único idioma (inglés).

Del mismo modo, Chesky indicó que la idea de la compañía es implantar la inteligencia artificial en el proceso de búsqueda de la plataforma también en 2026 y contar así con agentes artificiales que hagan que el potencial de la sinergia entre inteligencia artificial y Airbnb vaya más allá de la “generación de leads potencialmente interesantes”.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!