¿ChatGPT necesitaría anuncios? Es una gran posibilidad para el futuro del programa de la IA. OpenAI querría aumentar sus ingresos y estaría evaluando la posibilidad de añadir anuncios a su chatbot.
Con una entrevista con Decoder, el director de ChatGPT, Nick Turley, habló a fondo de ello. Aunque no se tuvo en mente que esto fuera la primera opción, no rechazan esta posibilidad para el futuro.
“Construiremos otros productos, y esos otros productos pueden tener diferentes dimensiones, y tal vez ChatGPT simplemente no sea un producto publicitario porque es profundamente responsable de sus objetivos. Pero eso no significa que no construiríamos otras cosas en el futuro también”, explicó Turley.
Turley cree que aunque el modelo de suscripción es bueno, siempre podría ofrecer más, sobre todo a usuarios dispuestos a pagar.
Conoce los resultados de las últimas investigaciones científicas sobre la inteligencia artificial generativa.
Por el momento, ChatGPT tiene solo tres opciones para los usuarios finales: Gratis, Plus y Pro. La plataforma limita algunas opciones de las cuentas gratuitas para las de pago. Aunque Turley comente que las opciones de pago están mostrando mejorías, pero muchos usuarios encuentra la diferencia de pago entre las dos opciones abismalmente alto, con la opción Pro siendo diez veces más cara que la versión Plus.
Para India, OpenAI lanzó ChatGPT Go, una suscripción de 5 euros al mes para mercados emergentes, que aumentaría el límite de mensajes y archivos de la cuenta gratuita. Se piensa impulsar esta opción a otros países en desarrollo.
Aparte de ello, OpenAI desea obtener un porcentaje de las compras que se hagan desde ChatGPT. La IA posee un motor de recomendación que señala a enlaces que llevan páginas de ventas en diferentes comercios o aplicaciones. Turley ha confirmado que se está planeando un proyecto de nombre ‘Comercio en ChatGPT’ a partir de esta base, aunque admitió que los afiliados no influirán en las recomendaciones de la IA.
Y aún así, parece que este acto se ha decidido. La revista Hipertextual comenta que la compañía, meses atrás, habría contratado a exempleados de Google y Meta con experiencia en publicidad; lo que daría más apoyo a la posibilidad de que la IA impulse e incentive las compras en la página.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.
VIDEO RECOMENDADO
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.