Más Información
La Inteligencia Artificial continúa avanzando, y una de sus herramientas más representativas ha dado un nuevo paso. Este jueves 7 de agosto, OpenAI anunció el lanzamiento de ChatGPT-5, la más reciente versión de su modelo de IA generativa.
Desde su aparición a finales de 2022, ChatGPT se ha consolidado como una de las plataformas tecnológicas con mayor crecimiento y adopción global.

ChatGPT. Imagen: Pexels
Utilizada por millones de personas en contextos académicos, profesionales y empresariales, la herramienta ha transformado la forma en que se realizan tareas, se resuelven dudas técnicas y se genera contenido. Con esta nueva versión, OpenAI busca mejorar la experiencia de los usuarios y ampliar las posibilidades de aplicación de su sistema.
Lee también: ChatGPT, cerca de cuadriplicar sus usuarios en cuestión de un año
¿Cuándo estará disponible ChatGPT-5?
Según OpenAI, ChatGPT-5 ya se encuentra disponible para los usuarios de ChatGPT Team. En el caso de los clientes de las versiones Enterprise y Edu, el acceso será habilitado a partir de la próxima semana.
La empresa también informó que los mismos usuarios tendrán acceso a GPT-5 Pro, una versión con capacidades ampliadas de razonamiento, diseñada para ofrecer respuestas más detalladas y consistentes. Esta funcionalidad permitirá resolver tareas de mayor complejidad y adaptarse a distintos niveles de especialización.

La moda de los chatbots apoyados por Inteligencia Artificial. Foto: Unsplash
El modelo estará disponible de forma gratuita para la base general de usuarios, aunque algunas funciones avanzadas serán exclusivas de los planes de suscripción.
Lee también: OpenAI facilitará servicio de ChatGPT a agencias del gobierno de EU por 1 dólar; es para ayudar a que “funcionen mejor”
¿Cuáles serán las funciones de ChatGPT-5?
OpenAI destacó que ChatGPT-5 incorpora avances en varios aspectos técnicos, entre los que se encuentran:
- Mayor capacidad para resolver problemas complejos.
- Incorporación de personalidades de respuesta predefinidas: Cynic, Robot, Listener y Nerd, que permiten ajustar tono y estilo de forma automática.
- Mejor comprensión de instrucciones con matices o variaciones sutiles.
- Conservación del contexto a lo largo de conversaciones extensas.
- Ejecución de acciones a través de herramientas externas integradas.
Además, entre las principales funciones disponibles también se encuentran:
- Traducción automática entre idiomas, tanto en texto como en voz.
- Generación de contenido técnico y especializado.
- Implementación de modelos de predicción en tiempo real.
- Herramientas de análisis de datos para entornos educativos o corporativos.