Más Información
En el vasto universo del cine, pocas experiencias provocan tanto deleite y tensión como una buena película de terror.
Desde las sombras que acechan fuera del encuadre y la música que genera tensión, hasta los gritos que se quedan grabados en la memoria, el género ha sabido reinventarse para helar la sangre de generaciones enteras.
Algunas cintas no solo han hecho temblar butacas, sino que han marcado la historia por su capacidad de innovar, perturbar y, sobre todo, mantenerse vivas en la imaginación del público décadas después.
Lee también ¿Cuáles son las mejores películas de romance?; esto dice la IA
En este recorrido, repasamos las que muchos consideran las mejores películas de terror de todos los tiempos, aquellas que convirtieron el miedo en arte y que han hecho del género todo un espectáculo.

“La novia de Frankenstein” dirigida por James Whale en 1935 fue la secuela de “Frankestein” (1931) como resultado de su gran éxito. Los personajes de estas películas de terror son uno de los referentes más populares del género cinematográfico. Foto: Blog Esculpiendo el tiempo/ Especial.
¿Cuáles son las mejores películas de terror de la historia según la IA?
De acuerdo con ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial creado por la empresa OpenAI, estas son las mejores películas de terror de la historia:
- 1. El Exorcista (1973, William Friedkin)
Esta película revolucionó el cine de terror con su tratamiento serio de la posesión demoníaca, efectos prácticos impactantes y un realismo inquietante. Generó histeria colectiva en cines y aún provoca incomodidad.
Lee también Series Netflix: One Piece lanza primer tráiler de la segunda temporada; esto se sabe del estreno
- 2. Psicosis (1960, Alfred Hitchcock)
Esta cinta introdujo al gran público el terror psicológico con un giro argumental sin precedentes en la época. La escena de la ducha es una de las más icónicas del cine.
- 3. El Resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick)
Se considera una de las mejores porque muestra una atmósfera opresiva, imágenes perturbadoras y la ambigüedad sobre la locura o lo sobrenatural. Jack Nicholson quedó inmortalizado como uno de los villanos más inquietantes.
- 4. La Noche de los Muertos Vivientes (1968, George A. Romero)
Esta cinta definió el género zombie moderno y lo usó como metáfora social. Además, su final trágico y político sigue siendo potente.
Lee también DjMariio comparte fotos de su boda; esto se sabe del festejo
- 5. Halloween (1978, John Carpenter)
Una película que popularizó el “slasher” moderno con el icónico Michael Myers. La música minimalista y la tensión constante cambiaron la fórmula del terror adolescente.
- 6. Alien: El Octavo Pasajero (1979, Ridley Scott)
Esta producción es un híbrido perfecto de ciencia ficción y terror claustrofóbico. El diseño de H.R. Giger creó a uno de los monstruos más inquietantes del cine.
- 7. La Cosa (The Thing, 1982, John Carpenter)
Los efectos prácticos grotescos, paranoia constante y atmósfera de aislamiento de esta película la convirtieron en un clásico de culto.
Lee también Xava Drago: ¿qué es el cáncer de estómago, enfermedad que padece el vocalista de Coda?; conoce sus principales síntomas
- 8. Hereditary (2018, Ari Aster)
Esta cinta de terror contemporáneo combina drama familiar con horror sobrenatural, rompiendo expectativas narrativas y visuales.
- 9. El Aro (Ringu, 1998, Hideo Nakata)
El género de terror japonés (J-horror) conquistó el mundo con esta “historia maldita”, cargada de tensión y atmósfera inquietante, donde lo que no se ve es más aterrador.
- 10. It Follows (2014, David Robert Mitchell)
Una idea original y minimalista sobre un ente que te sigue sin descanso. La cinta usa el miedo a lo inevitable como motor principal, con una banda sonora hipnótica.
*Esta nota fue creada con asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión de un periodista del Grupo de EL UNIVERSAL.
También te interesará:
¿Quién es Willy Chavarría?; el diseñador que desató polémica tras lanzamiento de tenis Adidas inspirados en huaraches
Así es Club 51, la sociedad “más exclusiva de Latinoamérica” que tendría de miembro a Sergio Luna; esto cuesta la membresía
¿Quién era Vitoria Beatriz?; actriz de cine para adultos muere a las 28 años
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aov

Comentarios
Noticias según tus intereses
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.