“Alien: Earth” (“Alien: Planeta Tierra” en español), la nueva entrega de la histórica franquicia que comenzó con el clásico de suspenso de ciencia ficción “Alien” de Ridley Scott de 1979, fue escrito y dirigido por Noah Hawley. Esta serie de terror de ciencia ficción tiene ochos episodios y cuenta con un reparto principal conformado por Sydney Chandler, Alex Lawther, Samuel Blenkin, Essie Davis y Adarsh Gourav. Pero ¿dónde se ubica la serie dentro de la cronología de las películas de “Alien”?
Sobre la inspiración para esta serie de FX, Hawley dijo a Time, “lo que pasa con Alien es que no es solo una gran película de monstruos. Es la historia de la humanidad atrapada entre su pasado parasitario primigenio y su futuro de IA, y ambos intentan matarnos. Así que no hay adónde ir”,
“Es realmente una historia sobre si la humanidad merece sobrevivir. ¿Acaso la arrogancia de la humanidad al creer que ya no somos alimento y su arrogancia al crear estas IA que creemos que harán lo que les digamos, pero que al final podrían perder la cabeza, tiene alguna salida?”, agregó.

Sydney Chandler es la encargada de interpretar a Wendy en la serie “Alien: Earth” (Foto: 20th Television)
¿DÓNDE SE UBICA “ALIEN: EARTH” DENTRO DE LA CRONOLOGÍA DE LAS PELÍCULAS DE “ALIEN”?
“Alien: Earth” está ambientada en 2120, solo dos años antes de los eventos de la película de 1979, donde Ellen Ripley se encontró con su primer xenomorfo a bordo del Nostromo. Por lo tanto, tiene lugar antes de “Alien: Romulus” (2024), ambientada en 2142, y “Aliens” (1986), dirigida por James Cameron y ambientada en 2179.
“Todavía no sé, en cuanto a la serie de principio a fin, cuánto tiempo pasará ni dónde terminaremos”, declaró Hawley a Vanity Fair. “Pero sí sé que, en cierto momento, la Corporación Weyland-Yutani desviará la Nostromo a ese planeta. Tenemos la oportunidad de ver qué estaba pasando al otro lado de esa llamada”.
La serie de Hulu y Disney+ se desarrolla en una era donde cinco corporaciones, Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold, controlan el poder de las naciones, y se vive una carrera por la inmortalidad ha evolucionado hasta adoptar tres formas diferentes: cíborgs, humanos biológicos mejorados con partes artificiales; sintetizadores, robots humanoides dotados de consciencia casi humana; e híbridos, seres sintéticos dotados de consciencia humana real.
Los últimos son la tecnología más reciente en “Alien: Earth” y fue desarrollada por la compañía Prodigy, liderada por el billonario prodigio Boy Kavalier (Samuel Blenkin). Cosiste en transferir la consciencia de niños con enfermedades terminales a cuerpos sintéticos sobrehumanos.
Un ejemplo de éxito es Marcy (Florence Bensberg), una niña de 12 años con cáncer que fue transferida a una sintética con cuerpo adulto llamada Wendy (Sydney Chandler). Tras crear un escuadrón de sintéticos infantiles apodados los Niños Perdidos, Prodigy los envía a investigar los restos de una nave espacial que se estrelló en la ciudad de Nuevo Siam.

Essie Davis da vida a Dame Silvia en una escena de la serie “Alien: Earth” (Foto: 20th Television)
¿CÓMO VER “ALIEN: EARTH”?
“Alien: Planeta Tierra” se estrenó el martes 12 de agosto de 2025 en Hulu en Estados Unidos. Mientras la trasmisión internacional está a cargo de Disney+ a partir del 13 de agosto.
Si te gustó esta nota sobre “Alien: Earth”, te puede interesar más contenido de series y películas que puedes encontrar en Mag:
¿Te apasionan las series y películas? Sigue nuestro canal en WhatsApp para recibir las novedades más comentadas directamente en tu celular👉Únete aquí
SOBRE EL AUTOR

Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Cinco años de experiencia en medios de comunicación. Actualmente se desempeña como redactora de series y películas en el Grupo El Comercio.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.