Crear una empresa desde cero puede ser bastante complicado. Y lo cierto es que todas las que hoy conocemos, desde las más pequeñas hasta las más grandes, comenzaron así en algún momento: con una sencilla idea como punto de partida. Tomar la decisión y hacerlo posible implica un largo proceso de prueba y error, invirtiendo tiempo, conocimientos y creatividad por el camino. “Mucha gente piensa que crear empresas puede ser divertido… y yo diría que no lo es tanto”, afirma Elon Musk.
En una entrevista compartida por la organización de propietarios y entusiastas de Tesla en Silicon Valley, el CEO de SpaceX y Tesla asegura que “hay épocas divertidas y otras en las que simplemente es horrible. Sobre todo, si eres el director ejecutivo y tienes una visión general de los peores problemas”. De esta forma, conocemos un poco más sobre el complejo camino sobre el que se alza una de las compañías más influyentes de la actualidad.
Elon Musk habla sobre el proceso de crear una startup
Detrás de cada SpaceX o Airbnb, hay muchas empresas que fracasaron
“No tiene sentido dedicar tiempo a las cosas que van bien, así que solo se lo dedicas a las que van mal”, prosigue el magnate empresarial. Desde sus orígenes, Tesla ha desempeñado un papel disruptivo en la industria automotriz y ofrece un enfoque innovador sobre la energía renovable y la tecnología. Asimismo, SpaceX es una empresa aeroespacial dedicada al diseño y fabricación de naves espaciales y cohetes.
Dentro del ámbito emprendedor, uno de los mayores temores es el fracaso de una empresa emergente. “Un amigo mío dice que esto es como lanzarse al abismo”, añade Musk. “La mayoría de las startups, el 90%, fracasan”. En efecto, detrás de cada Facebook, OpenAI y Airbnb, hay al menos nueve fracasos que no consiguieron superar la barrera de sus primeros años de vida.
Lee también
Constantemente dices: ‘si no lo hago bien, la empresa morirá’
Elon MuskCEO de Tesla y SpaceX

El 90% de las startups fracasan en sus primeros años de trayectoria
Susan Walsh / Ap-LaPresse
De acuerdo con la plataforma de análisis empresarial, CB Insights, esto se debe principalmente a factores como “no cubrir una necesidad real de mercado, quedarse sin dinero, contar con un equipo inadecuado, la fuerte competencia del mercado, una estrategia deficiente de precios y costes, un modelo de negocio poco viable, ignorar al cliente o una mala estrategia de marketing”. Sea como sea, los emprendedores deben enfrentarse a una serie de desafíos para alcanzar el éxito.
“Constantemente dices: ‘si no lo hago bien, la empresa morirá’. Puede ser bastante estresante”, expresa Elon Musk, bajo su rol de director ejecutivo. Al final, “cuando eres CEO de una empresa, debes trabajar en los problemas en los que la empresa necesita que trabajes, no en los que a ti te gustaría”, concluye. En sus palabras, esa es la parte más complicada. Se trata de mantener el foco en las necesidades reales, al menos, hasta que la ‘pequeña startup’ haya conseguido afianzarse un poco más dentro de un mercado cada vez más complicado.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.