Tim Cook quiere ganar la guerra de la IA que enfrenta a las Big Techs desde hace un par de años y, de paso, recuperar la chispa que tenía Apple hace años y que poco a poco se ha ido difuminando por falta de novedades sorprendentes. El último intento, las Vision Pro, les sirvió para explorar una nueva línea de producto, pero fracasaron en ventas.
Su hoja de ruta de nuevos lanzamientos pasa por un robot con IA, una versión más humana de Siri, un altavoz inteligente con pantalla y cámaras de seguridad domésticas. El caramelito, sin duda, será el robot de sobremesa que hará las funciones de compañero virtual y que tiene previsto ver la luz en 2027. El altavoz, en cambio, no se demorará tanto y estará disponible en 2026.
Lee también
“Cuando la gente lo descubra, esto se convertirá la próxima UFC”: las peleas de robots humanoides al estilo ‘Club de la lucha’ ya son una espectacular realidad
Víctor Endrino Cuesta

Según han explicado fuentes cercanas a Tim Cook, Apple quiere acceder a un mercado más amplio, aunque no tenga tantos recursos económicos. Por eso, también prevén lanzar en pocos meses un MacBook de bajo coste.
Con las cámaras de seguridad, pasa lo mismo: quieren ampliar su ecosistema para acceder a nuevas líneas de productos de hogar inteligente que puedan interactuar entre ellos a base de automatizaciones.

Las Apple Vision Pro no consolidaron sus ventas.
Monika Skolimowska/dpa / Europa Press
Hoja de ruta de Apple
Con la IA entre ceja y ceja
Cuando dejaron de presentar productos nunca vistos, Apple empezó a basar su estrategia en algo que también sabe hacer muy bien: perfeccionar tecnologías que otros han madurado antes. Estamos acostumbrados a ver cómo Apple llega tarde a incorporar innovaciones pero, cuando lo hace, lo suele hacer mejor y más bonito.
Ahora volvemos a encontrarnos con un retraso en Cupertino: están rezagados en IA generativa y en darle IA completa a su asistente de voz, un retraso provocado, en parte, por ciertos transfuguismos clave en el núcleo pensante de la empresa.
Volvemos a encontrarnos con un retraso en Cupertino: están rezagados en IA generativa y en darle IA completa a su asistente de voz
Por eso, en una reciente reunión privada con sus empleados, el gran jefe de Apple, Tim Cook, anunció una hoja de ruta apasionante en cuanto a lanzamiento de nuevos productos: “Algunos los veremos pronto, otros, no tanto. Pero hay mucho que ver”.

Tim Cook muestra un iPhone 16 Pro Max después de la presentación.
Justin Sullivan / Getty Images
Apple en los próximos años
Grandes esperanzas
Además de los dispositivos para el hogar, Apple prepara iPhones más delgados y rediseñados para su lanzamiento este año. También se sabe que planea presentar gafas inteligentes, un teléfono plegable, un iPhone conmemorativo del vigésimo aniversario y unos auriculares renovados. Y por si no bastara con esto, es probable que lancen un dispositivo plegable que fusionaría los conceptos de MacBook y de iPad.
Lee también
Apple prepara su nueva IA para plantarle cara a ChatGPT y Gemini: “Buscamos replicar la experiencia de la competencia. Es capaz de rastrear la web para responder preguntas de cultura general”
Adrián Soria

La revelación de estos lanzamientos futuros la ha obtenido Bloomberg a partir de las explicaciones de alguien que conoce la hoja de ruta y que ha preferido no publicar su identidad, al tratarse de unas previsiones no oficializadas y a un plazo tan largo que podrían experimentar cambios no planeados actualmente.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.