Gemini, la IA de Google, ha incorporado nuevas herramientas para asistir a estudiantes. (Europa Press)
Google refuerza su apuesta educativa con el lanzamiento de Guided Learning en Gemini, una función destinada a transformar el uso de la inteligencia artificial en el ámbito del aprendizaje. En lugar de limitarse a proporcionar respuestas rápidas, esta nueva modalidad funcionará como un tutor digital, acompañando a los usuarios con preguntas guiadas, explicaciones detalladas e interacción multimedia. El objetivo: fomentar la comprensión y el pensamiento crítico, alejando la IA de su fama de ser simplemente una herramienta para hacer trampa en el estudio.
Asistencia colaborativa e integración multimedia
Guided Learning, disponible en Gemini, plantea una dinámica completamente distinta al enfoque habitual de los chatbots. Según detalla Google en un comunicado, la función actúa como un “compañero de aprendizaje” que invita a los estudiantes a descubrir, a través de preguntas y soporte escalonado, los fundamentos, razones y procedimientos detrás de cada concepto. Los usuarios no recibirán solo una respuesta, sino que podrán acceder a explicaciones paso a paso, imágenes, diagramas, videos y cuestionarios interactivos, integrando recursos de aprendizaje respaldados por investigaciones y métodos educativos modernos.
Maureen Heymans, vicepresidenta de Aprendizaje y Sostenibilidad de Google, lo ejemplifica así: “Tanto si estás preparando un examen sobre enzimas, comenzando un primer borrador sobre la importancia de las abejas en los sistemas alimentarios, o explorando tu pasión por la fotografía, Guided Learning es un socio de pensamiento colaborativo que te ayuda a comprender cada etapa del camino”. Este modo, pensado especialmente para responder a las preocupaciones acerca del uso indebido de la IA en el estudio, también permite adaptar las explicaciones a las necesidades del usuario, facilitando la personalización del aprendizaje.
Gemini Guided Learning. (Google)
Entre las novedades, Gemini suma la capacidad de crear tarjetas de estudio y guías personalizadas basadas en resultados de exámenes o materiales de clase, y ahora incorpora imágenes, diagramas y videos de YouTube directamente en las respuestas sobre temas complejos. El desarrollo de esta herramienta contó con el aporte de estudiantes, educadores y especialistas para asegurar que la ayuda ofrecida impulse un aprendizaje real y activo.
Acceso gratuito y nueva estrategia educativa
El anuncio de Guided Learning ocurre justo después del lanzamiento del modo estudio de ChatGPT, evidenciando una tendencia en la industria: reorientar los chatbots hacia un papel más formativo que meramente resolutivo, respondiendo a quienes acusan a la IA de debilitar la formación académica. Tanto OpenAI como Google buscan convencer a estudiantes y docentes de las ventajas pedagógicas de sus plataformas, enfatizando que estos modos permiten desarrollar habilidades de análisis y comprensión más profundas en vez de obtener simples soluciones automáticas.
Como parte de su estrategia para incentivar el uso académico, Google ofrece a estudiantes mayores de 18 años en Estados Unidos, Japón, Indonesia, Corea del Sur y Brasil una suscripción gratuita de 12 meses al plan AI Pro, siempre que se inscriban antes del 6 de octubre. Esta membresía otorga acceso ampliado a Gemini 2.5 Pro, NotebookLM, Veo 3, Deep Research y otras herramientas enfocadas en el aprendizaje y la productividad digital. Además, la empresa ha anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares en educación estadounidense a lo largo de tres años, destinada a programas de alfabetización en IA, financiamiento de investigación y provisión de recursos de cómputo en la nube.
Aprendizaje guiado de Gemini. (Google)
Con estos cambios, Google aspira a posicionar sus aplicaciones de inteligencia artificial no solo como asistentes para resolver tareas, sino como verdaderos aliados para la comprensión y la autonomía académica, invitando a estudiantes y docentes a descubrir un ecosistema de aprendizaje más interactivo y personalizado.
Temas Relacionados
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.