Gustavo Cerati es uno de los músicos más influyentes del rock en español, tanto con Soda Stereo como solista, su nombre es ampliamente reconocido como uno de los más importantes del rock latinoamericano.
Después de su paso por Soda Stereo, su carrera como solista consolidó su reputación como músico innovador, explorando sonidos que iban del rock alternativo a la electrónica y el pop experimental.
Hoy, 11 de agosto, es una fecha que conmemora el cumpleaños de Gustavo Cerati. Nació en 1959 y estaría cumpliendo 66 años. A más de una década de su partida, su música sigue viva, atravesando generaciones y manteniéndose como un referente indiscutido del rock en español.

El cantante Gustavo Cerati. Foto: Instagram oficial.
Lee también Día del Gato 2025: ¿cuáles son los principales beneficios de tener un felino en casa?; UNAM responde
¿Cuáles son sus mejores canciones?, según la IA
A lo largo de su carrera como solista, Cerati construyó un catálogo musical profundo y diverso, desde rock, pop, e incluso electrónica, se le preguntó a Chat GPT cuáles son sus canciones más destacadas, tomando en cuenta la crítica, el impacto en sus seguidores y el legado que dejó:
Crimen (Ahí vamos, 2006)
Una balada oscura y elegante, que combina guitarras intensas con una letra introspectiva. Ganadora de múltiples premios, es uno de sus temas más populares y representativos.
Puente (Bocanada, 1999)
Canción icónica que mezcla electrónica con un mensaje esperanzador. Su estructura envolvente y frase final (“gracias por venir”) la convirtieron en uno de los momentos más emotivos de sus conciertos.
Adiós (Ahí Vamos, 2006)
Balada melancólica sobre el fin de una relación. Su simpleza lírica y fuerza emocional la han hecho perdurar como una de las favoritas del público.
Lago en el Cielo (Ahí Vamos, 2006)
Con una atmósfera contemplativa y poética, esta canción invita a elevarse por encima del dolor emocional. Es valorada por su producción y lírica introspectiva.
Cosas Imposibles (Siempre es Hoy, 2002)
Un tema rítmico y directo, con tintes pop y electrónicos. Refleja el costado más accesible y contemporáneo de Cerati.
Lee también Lluvia de estrellas Perseidas 2025: esta es la hora exacta del espectáculo nocturno en México; así se verá
FOTO: Archivo
Bonus: Joyas de Soda Stereo y otras versiones esenciales
Además de su destacada carrera solista, Gustavo Cerati dejó un legado inolvidable con Soda Stereo y versiones emblemáticas que forman parte esencial de su historia musical. Aquí algunas canciones que no pueden faltar:
Bajan (Amor Amarillo, 1993)
Versión que Cerati hizo del clásico de Luis Alberto Spinetta, incluida en su primer disco solista. Su interpretación le añade un tono melancólico y personal, mostrando su capacidad para reinterpretar obras maestras con sensibilidad única.
Tu cicatriz en mí (Soda Stereo – Sueño Stereo, 1995)
Canción emblemática de Soda Stereo, con un aire introspectivo y poético. Es uno de los temas más profundos y conmovedores de la banda, que refleja la madurez lírica de Cerati.
Entre caníbales (Soda Stereo – Canción Animal, 1990)
Uno de los clásicos más potentes del grupo, con un sonido rockero intenso y una letra cargada de metáforas. Esta canción ejemplifica la energía y la creatividad de Cerati en la cima de su carrera con Soda Stereo.
Cuando pase el temblor (Soda Stereo – Signos, 1986)
Un himno del rock en español, reconocido por su ritmo dinámico y letras cargadas de simbolismo. Fue uno de los primeros grandes éxitos de Soda Stereo y sigue siendo un punto clave en la historia de la banda.
También te interesará:
Licencia de conducir: obtén un 50% de descuento en CDMX; estos son los requisitos
Día del Abuelo 2025: descuentos especiales con tu tarjeta INAPAM; incluye ofertas en viajes, restaurantes, ópticas y más
CURP Biométrica en Edomex; ¿cómo y dónde tramitarla a partir de octubre?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ffa/aov
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.