Instituto San Agustín amplía su oferta académica: Las opciones que tendrán como eje a la IA

Fernando Cuadros Concha

08/08/2025 04H58

Cuatro carreras profesionales se han sumado a la oferta del Instituto Superior San Agustín – ISAT, tras recibir el licenciamiento del Ministerio de Educación. Desde esta casa de estudios aterrizan las competencias y oportunidades que conlleva su modelo 100% digital, en un contexto donde impera el uso de la Inteligencia Artificial (IA).

Las nuevas carreras técnicas avaladas por el Estado son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; Contabilidad; Marketing y Seguridad de la Información. Estas se integran a Gestión Administrativa; Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo de Sistemas de Información.

El fray Hernanis Díaz, rector de ISAT, comentó sobre su “propuesta disruptiva” que la convierten en partner de Google for Education.

LEA TAMBIÉN: Carreras STEM, las preferidas por jóvenes becarios: ¿cuánto pagan estas profesiones?

La IA y la automatización pedagógica

“La inteligencia artificial (IA) y la automatización son pilares para personalizar el aprendizaje”, indica Díaz a Gestión.

En ese sentido, explicó que los estudiantes desarrollan proyectos integradores por ciclo, resolviendo necesidades del mercado, en lugar de exámenes tradicionales. “Más práctica y menos teoría”.

Las nuevas carreras licenciadas impulsarán las siguientes competencias en los gestores:

  • Ciencia de datos e IA. Considerada “la carrera del futuro”. Es una disciplina que combina matemáticas, estadística, programación y conocimiento de negocios o del dominio de aplicación para analizar y transformar grandes cantidades de datos en información útil.

LEA TAMBIÉN: Gigantes de la IA y profesores de EE.UU. se alían para formar a educadores: ¿cómo?

  • Seguridad informática. Los profesionales están en capacidad de gestionar la seguridad de TI y su cumplimiento normativo, así como de administrar la seguridad en redes y comunicaciones, desarrollar soluciones integrales de seguridad utilizando tecnologías emergentes, e implementar infraestructuras y plataformas de TI confiables.

El Instituto ISAT pertenece a la Orden de San Agustín, presente en nuestro país desde 1548.

El Instituto ISAT pertenece a la Orden de San Agustín, presente en nuestro país desde 1548.

  • Orden financiero. Se forman técnicos capaces de impulsar, supervisar, formular y actualizar operaciones contables y financieras, junto a softwares especializados para la toma de decisiones estratégicas.
  • Análisis de mercado. Una especialidad clave para identificar oportunidades y elaborar planes de productos, servicios y comercialización en un entorno competitivo impulsadas por herramientas tecnológicas y criterios de innovación.

Sobre este último, de acuerdo con el MTPE, el sueldo promedio para los egresados de carreras técnicas como Marketing oscila entre S/ 2,603 (jóvenes hasta 29 años) y S/ 6,204 (mayores de 30 años), respectivamente; mientras que de Contabilidad, para sendos grupos etarios, es de S/ 2,117 y S/ 3,358; y para Ciencias de la Computación, entre S/ 3,841 y S/ 4,888.

LEA TAMBIÉN: ¿Y si todos se van? Estudio advierte fuga masiva de universitarios, las razones

A la fecha, el 65% de los estudiantes proviene de Lima Metropolitana y el 35%, se reparte en regiones como Arequipa, Ica, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Piura y Huancayo.

La inteligencia artificial y automatización permiten personalizar el aprendizaje y fomentar proyectos integradores en ISAT. Foto: ISAT / difusión

La inteligencia artificial y automatización permiten personalizar el aprendizaje y fomentar proyectos integradores en ISAT. Foto: ISAT / difusión

Dato

ISAT abrió sus puertas en 2024 y pertenece a la Orden de San Agustín —vinculado al colegio del mismo nombre— presente en el país desde 1548.

SOBRE EL AUTORFernando Cuadros Concha

x-twitter

Periodista con más de 5 años de experiencia en la cobertura de coyuntura económica e informes especiales en prensa escrita y digital.

TE PUEDE INTERESAR

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!