La ciencia lo predice: la leche de cucaracha podría ser la solución para alimentar a la humanidad en el futuro

El consumo de productos lácteos a nivel mundial es uno de los más frecuentes, siendo la leche el complemento ideal en la dieta de las personas, especialmente durante la infancia, para el crecimiento y cuidado óseo de los niños.

No obstante, un equipo de científicos ha descubierto una nueva variante nutritiva que podría generar repulsión en los consumidores: la leche de cucaracha. En este artículo te contamos todos los detalles relacionados con este impactante hallazgo.

Leche de cucaracha: ¿por qué podría ser el superalimento del futuro?

La investigación fue realizada por la Unión Internacional de Cristalografía, donde se reveló que la bebida en cuestión es considerada un superalimento útil para las comunidades donde persiste la escasez de alimentos.

Sin embargo, este producto natural no proviene directamente de cualquier cucaracha, por lo que las que habiten dentro de los hogares, parques u oficinas no serían las “ideales” para generar este alimento en cuestión.

¿Cuáles son las cucarachas que producen leche? Investigadores responden

Durante la investigación se reveló que la especie de cucaracha que genera leche es la “Diploptera punctata”. Un insecto conocido como cucaracha de ciprés o cucaracho escarabajo, que produce un líquido con forma de cristales que utilizan como alimento para sus crías. Esta clase de insecto se encuentra en los siguientes países:

  • Papúa Nueva Guinea
  • Australia
  • Vietnam
  • Samoa
  • Malasia
  • Tailandia
  • Sri Lanka
  • Fiyi
  • Birmania

Asimismo, la leche de cucaracha ha sido reconocida como un superalimento por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) debido a su alto contenido en aminoácidos, azúcares, grasas y proteínas.

Diploptera punctata: la cucaracha que produce leche apta para consumo humano.

Diploptera punctata: la cucaracha que produce leche apta para consumo humano.

¿Es seguro el consumo de este lácteo en los humanos?

Los estudios indicaron que la leche de cucaracha es una fuente alta de energía para los seres humanos, por lo que es del todo segura; incluso la han considerado como una solución ante la escasez de alimentos.

No obstante, existe un impedimento ante la extracción del producto, y es que la extracción masiva de leche es complicada por el mismo tamaño del insecto, que es similar al de un botón, por lo que aún se encuentran métodos para una extracción ideal.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!