Sam Altman ya hablaba en 2017 de “The Merge” (la fusión), en la que hablaba de la cada vez más difusa línea entre el hombre y la máquina. “La fusión ya ha empezado, y se culminará antes de lo que la gente cree”, vaticinó en su blog, refiriéndose a una incipiente Neuralink, el proyecto de implantes cerebrales de Elon Musk. Eso fue antes de que se deteriorara su relación con el dueño de Tesla y el magnate abandonara OpenAI.
Varios años después, y con Altman y Musk ensañados, el actual CEO de OpenAI está recaudando fondos para fundar Merge Labs, una empresa que investigará la integración de la cognición humana con la inteligencia artificial. También se centrará en sistemas de control de ordenadores desde el cerebro, como hace Neuralink, a través de chips y electrodos implantados en la masa encefálica.
Lee también
Elon Musk, fundador de Tesla, xAI, SpaceX y Neuralink: “Los humanos corremos el riesgo de convertirnos en mascotas domésticas estúpidas para la inteligencia artificial”
Pau Roldan

Neuralink (y quizás Merge Labs) podrían revolucionar la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. De momento, la primera de las compañías ya tiene en marcha ensayos clínicos en los que participan personas con tetraplejía o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), con el objetivo de controlar dispositivos mediante sus pensamientos.
La relación actual entre ambos líderes es pésima. Justamente, este martes han tenido trifulca en la red X, cuando Altman ha acusado a Musk de manipular X en su favor y en perjuicio de los que no le gustan, a lo que Musk ha replicado tildándole de mentiroso.
En cualquier caso, Merge Labs todavía está en estado embrionario y se desconoce cuándo se formalizará como empresa. Lo que sí se conoce es que la va a fundar junto a Alex Blania, CEO de World, aquella empresa que el año pasado escaneó los iris de millones de personas de todo el mundo a cambio de unos pocos euros en criptomoneda (Worldcoin).
Lee también
Sam Altman vs. Demis Hassabis: la rivalidad entre dos genios de la inteligencia artificial que definió el futuro tecnológico
Antonio J.

Las aptitudes y los recursos de Altman son más que suficientes para plantarle cara al hombre que busca conseguir con tecnología lo que algunos cerebros no logran por vías naturales.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.