Lama Rinchen, monje budista: “Ser dueño de ti mismo, elegir tu estado de ánimo y felicidad, independientemente de si eres pobre o rico es un tesoro increíble”

La búsqueda de bienestar mental y emocional se ha convertido en una prioridad para millones de personas en todo el mundo. El auge de la psicoterapia, la meditación, el autocuidado y la conversación abierta sobre la salud mental marca un cambio social relevante y, en muchos sentidos, necesario. Sin embargo, en ese mismo proceso, hay un elemento que a menudo se deja de lado: la responsabilidad personal como herramienta para alcanzar la paz interior.

Lama Rinchen es un monje y maestro del budismo tibetano perteneciente a la tradición Sakya. Desde muy joven mostró interés en la meditación, lo que lo llevó a estudiar Arte y Psicología en la Universidad de Rutgers (EE.UU.) y, más tarde, emprender una profunda formación budista en Asia. En una de sus recientes intervenciones ha hablado sobre la necesidad de dejar de vivir sometidos por las circunstancias.

Lee también

Es maestro budista y tiene una opinión muy clara sobre las personas arrogantes: “Siempre va a la par con la baja autoestima”

Marc Mestres

Captura de vídeo

Lama Khenpo Rinchen Gyaltsen

Lama Khenpo Rinchen Gyaltsen

“Esto va a prevenir muchos problemas con tus amigos y familiares”

Control. Rinchen afirma que estamos esperando que algo llegue, en su lugar recomienda tener una conciencia activa y responsable: “Aquí mandas tú, deberías mandar tú. Es tu vida, es tu mente, toma el control. Decide. Esto va a prevenir muchos problemas con tus amigos y familiares”, empieza diciendo. 

Lama Rinchen

Lama Rinchen

El secreto de la felicidad. El experto defiende que uno de los tesoros más poderosos del ser humano es la capacidad de elegir su estado de ánimo: “Ser dueño de ti mismo, elegir tu estado de ánimo y felicidad, independientemente de si eres pobre o rico, si estás solo o acompañado, si eres viejo o joven, si estás enfermo o sano… eso es un tesoro increíble, ¿verdad?”, comenta. 

Retoma el control de tu mente. Lama Rinchen también nos habla de la importancia de no depender de los vaivenes emocionales o la validación ajena: “Si viene una época buena, nos sentimos bien; si viene una mala, nos sentimos mal. No tenemos ni voz ni voto”, afirma. En su lugar el budismo ofrece una vía para cultivar sabiduría y claridad sobre las propias decisiones, entendiendo que el bienestar no depende de condiciones externas. 

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!