Las dos frutas que podrían proteger tu salud después de los 70, según la ciencia

La alimentación es clave para mantener la salud y la calidad de vida en la tercera edad, por ello, un estudio reciente encontró que comer alimentos ricos en flavonoles, un grupo de compuestos que pertenecen a los flavonoides, puede reducir el riesgo de síndrome de fragilidad que se presenta en adultos mayores y se caracteriza por la disminución de la capacidad del organismo para responder a los factores estresantes externos provocando en el individuo: riesgo de caídas, declive funcional, discapacidad, dependencia.

Las dos frutas recomendadas para mayores de 70 años

Entre los alimentos que más contienen flavonoles, los científicos han observado dos frutas en particular que podrían tener un impacto positivo en la salud. La primera son las bayas, que incluyen a: las fresas, los arándanos, las frambuesas y las moras. Además, tienen quercetina, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la función vascular.

Las manzanas también son ricas en flavonoles, especialmente en quercetina. Es la piel de las manzanas la que más contiene. Los estudios epidemiológicos han demostrado una asociación entre el consumo regular de manzanas y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Otras frutas como los cítricos, las uvas o incluso las cebollas también son ricas en quercetina.

manzanas

La manzana es una fruta altamente recomendada para mayores de 70 años.

Qué son los flavonoles y cuáles son sus propiedades

Los flavonoles son los pigmentos naturales que se encuentran principalmente en plantas, como frutas y verduras. También son conocidos por sus propiedades antioxidantes.

Investigadores del Instituto Hinda y Arthur Marcus para la Investigación del Envejecimiento en Boston realizaron un estudio de más de 1,700 personas. Los resultados de este muestran que el consumo de flavonoles, en particular quercetina, estaría asociado con un menor riesgo de aparición del síndrome de fragilidad.

Según los autores del estudio, por “cada mayor ingesta de 10 mg de flavonoles al día, los riesgos de fragilidad se reducían en un 20%”.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!