Luis Miguel Real es uno de los psicólogos más destacados de nuestro país. Desde hace algún tiempo, compagina su labor en consulta, la faceta como escritor y la divulgación en redes sociales, con el objetivo de acercar información sobre salud mental a todos aquellos que no pueden permitirse acudir a terapia.
A lo largo de su trayectoria en internet, el autor de La mentira de la fuerza de voluntad y No pienses en un oso verde ha abordado todo tipo de cuestiones relacionadas con las adicciones, la autoestima, el amor propio o las relaciones sociales y amorosas. En una de sus últimas publicaciones en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, reflexionó acerca de lo difícil que es afrontar una ruptura.

Luis Miguel Real, psicólogo
Fuentes propias
”Los primeros días sin contacto con tu ex son un infierno. No hay que endulzarlo: duele, arde, te descoloca. El cerebro entra en modo abstinencia total. Quieres saber, quieres escribir, quieres que esa persona aparezca. Y, mientras tanto, te sientes como si te hubieran arrancado algo que era parte de ti. Es normal. Pero por muy jodido que sea, se puede pasar. Y hay formas concretas de cuidar tu salud mental en ese proceso, sin volverte loco ni caer en la tentación”, escribió el especialista en la plataforma de Elon Musk.
Lo primero que recomendó para superar esta situación es estructurar los días y planificar bien la rutina para impedir que el vacío te afecte y limite tu actividad. Real destacó que no se trata de hacer grandes planes, sino de ordenar acciones cotidianas como la hora de levantarse, comer o estudiar. ”No te hablo de llenar tu vida de tareas absurdas para no pensar, sino de sostenerte con rutinas que te mantengan a flote”, expresó.
Los primeros días sin contacto con tu ex son un infierno. No hay que endulzarlo: duele, arde, te descoloca. El cerebro entra en modo abstinencia total. Quieres saber, quieres escribir, quieres que esa persona aparezca.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) August 10, 2025
A continuación, aconsejó a sus seguidores cuidar su entorno digital: silenciar, borrar e incluso bloquear si es necesario. El psicólogo destacó que no se trata de un acto de inmadurez, sino de protección personal, ya que muchas veces ver fotografías, conversaciones o historias en Instagram puede activar de manera constante la herida.
”Sé brutalmente honesto contigo mismo”
Tras aclarar que hablar del tema es positivo siempre y cuando no se entre en bucle y se repase la relación en todo momento (rumiación), aconsejó a su audiencia poner límites a su mente: ”No puedes controlar lo que piensas, pero sí puedes decidir cuándo te detienes (…) Porque revivir la relación es prolongar la herida”. También destacó los beneficios de hacer ejercicio.
Por último, explicó a sus seguidores que ser honesto con uno mismo es esencial para superar una ruptura y que no pasa nada por no estar bien. ”Tienes que cuidarte como si fueras tu mejor amigo. Porque lo eres. Y, en este momento, más que nunca, necesitas estar de tu lado”, sentenció.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.