Pide a Mazón que “abra su mente”, aunque esto es “difícil”, y “rompa” con Vox y sus postulados: “El negacionismo también mata”
VALÈNCIA, 1 Sep. (EUROPA PRESS) –
La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha reclamado al Consell que dote a los bomberos forestales con “todos los medios materiales y humanos” necesarios y que elabore y ejecute un plan de incendios, al tiempo que ha exigido al ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, que “rompa” con los postulados de Vox: “El negacionismo también mata”.
Así lo ha manifestado la líder de los socialistas valencianos, en declaraciones a los medios antes de mantener, en la tarde de este lunes en la sede del PSPV, una reunión con representantes del comité de empresa de la SGISE para conocer la situación de los bomberos forestales de la Generalitat.
Morant se ha mostrado “muy preocupada” por cómo la “nefasta” gestión del PP y del Consell de Carlos Mazón en materia de emergencias “pone en peligro a la ciudadanía” de la Comunitat Valenciana. “Podemos retrotraernos a la dana, pero también podemos hablar de los incendios forestales de este verano”, ha apuntado.
En esta misma línea, la ministra de Ciencia ha contrapuesto el modelo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que este mismo lunes ha celebrado el acto ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’ para abrir el curso político, una iniciativa en la que “básicamente lo primero es la lucha contra el cambio climático”, con el modelo del jefe del Consell, Carlos Mazón, que “niega el cambio climático y compra los postulados de Vox” en esta materia. “Ese es un mal punto de partida”, ha considerado.
Asimismo, ha avisado al ‘president’ de la Generalitat que en verano “ya llegamos tarde” a los incendios forestales porque, “para salvar el monte y que no muera, lo que tenemos es que tenerlo vivo y, por tanto, se tiene que hacer ese trabajo de prevención, de vigilancia y más tarde de extinción”.
PIDE A MAZÓN QUE “ABRA SU MENTE”, AUNQUE ESTO ES “DIFÍCIL”
Y sobre el pacto de Estado frente a la emergencia climática, ha garantizado que el Gobierno “va a trabajar por ayudar a todos los pueblos y plantaciones agrícolas”. “Lo visteis la semana pasada ya con la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia. Vamos a ayudar a reconstruir las vidas y la actividad económica de todos aquellos que hayan sido afectados por un incendio”, ha prometido.
No obstante, ha reflexionado: “Si miramos el coste-beneficio, acabamos gastando una barbaridad de dinero en el después que si lo gastáramos en el antes, que seguro que sería menos doloroso, más útil, más efectivo y, seguramente, hasta más económico”.
Por todo ello, ha exigido a Carlos Mazón “que abra su mente”, aunque esto es “difícil”, y que “se abra” a este pacto de Estado, se “ponga las pilas” y “se ponga a trabajar”. “Lo están pidiendo los ciudadanos, están cansados de escuchar que si esto es de uno o de los otros, quieren que trabajemos juntos”, ha sostenido, a la vez que ha valorado que el Ejecutivo central “va a hacer todo lo posible” al respecto, como “cada uno en el ámbito” de sus competencias.
“El ‘president’ Mazón no es el que me gustaría para los valencianos y las valencianas, pero mientras esté, que cumpla con su trabajo”, ha argumentado, y ha avanzado que, cuando los socialistas “entremos otra vez en el Palau de la Generalitat”, una de sus “prioridades” será la Agencia Valenciana de Emergencias que el actual Consell “cerró”.
“NI UNA SOLA EXPLICACIÓN” HA DADO VALDERRAMA
En otro orden de asuntos, ha criticado que el PP haya “impedido” la comparecencia del jefe del Consell, “escondido bajo las faldas de Vox”, en la Diputación Permanente de Les Corts para “dar cuentas a la ciudadanía de qué ha ocurrido con los incendios forestales”. De hecho, sobre la intervención del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha asegurado que los socialistas han “salido más preocupados, si cabe, de lo que habíamos entrado”: “No ha dado ni una sola explicación de lo que llevamos todo el verano pidiéndole”.
Entre estas cuestiones, ha citado “la cantidad de parques de bomberos que han estado cerrados en toda la campaña de verano” o el hecho de “cómo los efectivos han estado en casa, de cómo las unidades han estado incompletas, de manera que también se ha puesto en riesgo y en grave peligro la propia seguridad de los efectivos”. “Por tanto, riesgo para los bomberos y riesgo para la ciudadanía”, ha alertado.
Además, ha criticado que Valderrama “tampoco ha sabido decirnos cuándo van a poner en marcha el tercer turno” de los bomberos forestales: “Mazón dijo que lo iban a poner antes de verano, pero ahora no nos ha dicho ninguna fecha”. Es más, según ha sostenido Morant, “ni siquiera el segundo turno está completo”. Por todo ello, ha afirmado que los socialistas “estamos hartos” y dicen “basta ya a que nos tomen el pelo, a que le tomen el pelo a la ciudadanía”.
“LA CIUDADANÍA SE SIENTE INSEGURA”
“En materia de emergencias, en esta comunidad ya no podemos más, porque claramente ante el evidente impacto del cambio climático, cosa que Mazón, también por supuesto bajo las faldas de Vox, niega, y con los recortes que aplican, la ciudadanía de la Comunitat Valenciana se siente insegura”, ha advertido, al tiempo que ha avisado de que en esta época “van a venir episodios de lluvias y pueden volver a venir incendios”. “Tenemos una clara preocupación por la seguridad de los ciudadanos”, ha insistido.
En este contexto, ha hecho hincapié en que, en “los dos incendios más importantes” en la Comunitat Valenciana durante el verano, la Generalitat ha pedido el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME), “entre otras cosas porque no tenían a los efectivos propios para poder cubrir estos incendios”. Pero ha recalcado que en España “quienes tienen las competencias y la fuerza con los suficientes recursos para poder hacer ese trabajo son los bomberos”.
Morant ha indicado que durante el verano los socialistas valencianos han mantenido “contacto permanente” con representantes de los bomberos forestales de la Generalitat ante la “preocupación” porque “sabíamos que podíamos tener una muy mala campaña” de incendios.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.