Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció estos ‘premios’ en un canal interno de la compañía. (Reuters)
A solo un día del esperado lanzamiento de GPT-5, la dirección de OpenAI sorprendió a parte de su equipo con el anuncio de un programa de bonificaciones extraordinarias. Según detalló The Verge, el CEO Sam Altman comunicó a través del canal interno de Slack que investigadores y desarrolladores de áreas clave —como ingeniería aplicada, escalamiento y seguridad— recibirán una “premio especial por única vez” como reconocimiento al impacto de su labor y en respuesta directa a la creciente competencia por reclutar talento en inteligencia artificial.
Altman explicó que, en un entorno donde los salarios del sector se encuentran en constante movimiento, la empresa buscaba mantenerse competitiva y transparente: “Tenemos la firme intención de seguir aumentando la compensación a medida que la compañía continúe superando sus propios resultados, pero queríamos ser claros con esta medida, ya que representa algo nuevo para nosotros”. Asimismo, agradeció a los empleados su “excelente trabajo en la construcción de la AGI”.
Millones para retener talento en medio de una feroz pugna
La bonificación será variable según puesto y antigüedad, aunque las cifras resultan llamativas incluso en un sector acostumbrado a combatir con agresividad por su personal cualificado. Fuentes del medio indican que las sumas más elevadas —destinadas a los investigadores más cotizados, quienes ya se encuentran entre los mejor pagados del mundo— alcanzarán hasta 50 millones de dólares, mientras que la media para los ingenieros rondará los cientos de miles.
ChatGPT es el producto ‘estrella’ de OpenAI. (Reuters)
Este incentivo se pagará en cuotas trimestrales durante los próximos dos años, con la posibilidad de elegir entre recibirlo en efectivo, en acciones de OpenAI o en una combinación de ambas modalidades. Aproximadamente un tercio de la plantilla —alrededor de 1.000 empleados— será beneficiario directo de esta bonificación extraordinaria.
No se trata del único movimiento orientado al bienestar financiero de los empleados. OpenAI se prepara también para permitir que más integrantes puedan vender acciones adquiridas a inversores externos, algo que Altman estima podría realizarse a un valor superior al de la última ronda de financiación, donde la empresa fue valorada en 300.000 millones de dólares. Algunos analistas, citados por Bloomberg, apuntan a una posible valoración de 500.000 millones de dólares en la próxima oferta de recompra de acciones.
‘Cacería’ de expertos de OpenAI
La entrega de estas bonificaciones pone de manifiesto la creciente presión que enfrenta OpenAI frente a gigantes como Meta, cuyos fichajes clave incluyen a uno de los creadores de ChatGPT, Shengjia Zhao, recientemente nombrado científico jefe en esa compañía. Internamente, el director de investigación de OpenAI, Mark Chen, ha comparado la estrategia de reclutamiento masivo de Mark Zuckerberg con una “invasión domiciliaria”. El propio Altman, por su parte, ha insistido frente a la plantilla en que “los misioneros vencerán a los mercenarios”, defendiendo el compromiso a largo plazo con la compañía.
Shengjia Zhao, exempleado de OpenAI, se unió al equipo de Meta Superintelligence Labs. (Cryptopolitan)
La lucha por el talento no termina ahí. xAI —la compañía de Elon Musk— también ha realizado ofertas significativas buscando atraer a los mejores perfiles técnicos de OpenAI, mientras que la ex directora de tecnología de la firma, Mira Murati, recientemente habría reclutado a varios talentos para su nuevo laboratorio, Thinking Machines.
No obstante, la decisión de limitar la bonificación a ciertos equipos despierta el riesgo de generar tensiones internas entre empleados que participaron en los últimos lanzamientos y quedaron fuera del programa. Por ahora, la empresa atraviesa una etapa de celebración y entusiasmo tras la llegada de GPT-5, que se coronó con un evento en el Chase Center de San Francisco, donde Altman acompañó al equipo en un encuentro distendido tras la presentación pública del nuevo modelo.
Temas Relacionados
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.