Platja d’Aro incorporará IA en las cámaras de videovigilancia

La muerte del empresario Jordi Comas tras un robo violento en su casa, en noviembre de 2012, supuso un punto de inflexión en la seguridad de Platja d’Aro. Era la época en que eran frecuentes los asaltos en viviendas protagonizados por bandas especializadas en robos silenciosos, pero también los que operaban con extrema violencia maniatando a sus víctimas, lo que generó una gran alarma social entre la población. Medio año después, la comisión de control de dispositivos de vigilancia aprobaba la instalación de las primeras cámaras en el municipio.

En aquella primera fase se colocaron 16 aparatos en las entradas y salidas de las urbanizaciones y en el centro del municipio. Hoy Castell-Platja d’Aro i s’Agaró cuenta con un total de 80 dispositivos repartidos en 39 puntos, entre cámaras lectoras de matrículas y cámaras de ambiente. Una red de videovigilancia que el Consistorio prevé aumentar con entre seis y diez nuevos dispositivos a partir de 2026. “Habíamos detectado algunos agujeros negros en el seguimiento de los delincuentes, que ahora podremos corregir”, explica el alcalde del municipio, Maurici Jiménez.

El municipio cuenta en la actualidad con una red de 80 aparatos, que se ampliarán en 2026

Además se colocarán cámaras en lugares que actualmente carecían de vigilancia y que son muy transitados en verano cuando la población se multiplica por diez. Es el caso, por ejemplo, del paseo marítimo donde sus vecinos se han quejado en más de una ocasión de “inseguridad”.

El sistema también incluirá cambios en la tecnología y el software que incorporará inteligencia artificial (IA), una herramienta que será muy útil para la Policía Local en la resolución de conflictos. “Será de gran ayuda para los agentes que se ahorrarán más de un 80% del tiempo en la investigación”, explica Jiménez. Eso será así, porque gracias a ese software dotado con IA se podrá acotar mucho más rápido a los sospechosos de un hecho delictivo. 

”Pasaremos de estar más de tres horas visualizando imágenes a diez minutos”, dice el jefe de la policía

El jefe de la Policía Local, David Puertas, explica que serán “pioneros en Catalunya” en el uso de la IA en la resolución de delitos mediante la identificación de patrones de conducta. “Podremos programar las cámaras de modo que, ante la grabación de cualquier pelea o robo, nos llegue una alerta a la sala de control de la Policia. En el caso de que un testigo nos alerte de la vestimenta de un ladrón, introduciremos en el software ese patrón y en poco tiempo, las cámaras nos mostrarán personas que puedan encajar con esa descripción”. Puertas explica que actualmente se puede tardar “entre tres y cuatro horas” visualizando imágenes, tiempo que se reducirá “a diez minutos” con este sistema.

El Ayuntamiento tiene previsto sacar a concurso a finales de este año el contrato para la instalación de las nuevas cámaras y del cambio de software, cuyo coste se elevará a 650.000 euros. La idea es que se puedan colocar a mediados del año que viene. Con esta actuación se dará por completada la red de videovigilancia que arrancó en 2013. El alcalde explica que la percepción de seguridad ahora en Platja Aro “es alta”, en parte gracias al efecto disuasivo y represor de las cámaras. El año pasado la cifra de delitos se redujo un 6%. El descenso fue acusado en los robos con fuerza que cayeron un 20%, según datos policiales.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!