Más Información
La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, en la que se definieron proyectos estratégicos para el estado, entre ellos la creación de una sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Quintana Roo y un análisis más profundo del fenómeno del sargazo.
El encuentro tuvo como propósito fortalecer la colaboración institucional y marcar líneas de acción conjuntas en áreas clave como educación superior, investigación científica y medio ambiente.
Entre los acuerdos destaca la apertura de la Universidad “Rosario Castellanos”, que ofrecerá programas académicos relacionados con medio ambiente, salud, biotecnología y ciencias del agua. Con ello, el estado busca impulsar la formación de jóvenes preparados para los retos del futuro, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Quintana Roo anuncia creación de Universidad Nacional “Rosario Castellanos” (17/08/2025). Foto: Especial
Lee también Lluvias, vientos y tormentas eléctricas causan daños en 10 viviendas en Culiacán; 5 personas quedaron varadas en un automóvil
También se estableció el fortalecimiento de los centros públicos de investigación, incluido el CICY Unidad Cancún, así como la revisión de becas de posgrado. De manera particular, se subrayó la importancia de los estudios sobre el sargazo: su composición, efectos ambientales y económicos, posibles usos y la labor que ya realiza el Centro Estatal de Monitoreo para registrar su comportamiento y cantidades en las costas del Caribe mexicano.
“La coordinación con el Gobierno de México es un paso firme hacia la transformación de Quintana Roo, colocando la ciencia, la tecnología y la educación como ejes del desarrollo”, afirmó la gobernadora Lezama.

Quintana Roo anuncia creación de Universidad Nacional “Rosario Castellanos” (17/08/2025). Foto: Especial
Lee también Cae “La Hiena”, presunta líder criminal del Cártel San Luis Rey en Oaxaca; decomisan fusiles y un rifle de uso exclusivo del Ejército
Por su parte, Rosaura Ruiz, primera secretaria al frente de SECIHTI, refrendó el compromiso de la dependencia con la igualdad de oportunidades, el acceso abierto al conocimiento y el fortalecimiento de las capacidades científicas en el país. Su trayectoria académica y administrativa incluye cargos de alto nivel en la UNAM, la Academia Mexicana de Ciencias y programas nacionales de educación superior.
En la reunión también participó Cristopher Malpica Morales, director general del COQHCYT, quien destacó la disposición de continuar trabajando en la formación de talento científico y académico para el estado.
Únete a nuestro canal
¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/rmlgv

Comentarios
Noticias según tus intereses
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.