Ir conduciendo y llevar a otro vehículo pegado justo detrás es una de las situaciones más incómodas y peligrosas que puede vivir una persona en alguna carretera de España. La tensión aumenta para quien va delante, pero el riesgo es alto para ambos porque no se está respetando la distancia de seguridad y puede terminar en una colisión.
Como se ha dicho anteriormente, es una actitud muy peligrosa, porque si por algún motivo imprevisto tenemos que dar un frenazo, se multiplican las posibilidades de que el imprudente perseguidor nos golpee por detrás.
Existen formas de evitarlo. Annie Winterburn es una profesora de autoescuela que explica cómo actuar con seguridad si nos vemos en esta circunstancia.
Winterburn dice que lo fundamental es evitar como sea tener que dar frenazos. Y para ello, lo que debes hacer es “dejar una distancia mayor entre tu coche y el que va delante”.
De este modo, si el coche que tienes delante pega un frenazo, tú tendrás sitio suficiente para frenar progresivamente, no de golpe, para que el impaciente que tienes detrás no te empotre.
Entrando en concreto en medidas, Winterburn dice que “debes dejar al menos una distancia de dos segundos, en carreteras secas, entre tu coche y el vehículo que tienes delante. Esta distancia se duplica a cuatro segundos en carreteras mojadas y es diez veces mayor en carreteras heladas. Diez veces la distancia son 20 segundos”, concluye.
Cómo adelantar de forma correcta
En muchas ocasiones estas situaciones se dan cuando el coche de atrás quiere adelantar al de delante. Sin embargo, sigue siendo un error hacer esta maniobra. La Dirección General de Tráfico (DGT) explica que un adelantamiento se produce cuando un vehículo toma la decisión de abandonar el carril por el que está circulando para sobrepasar al que lleva delante de él.
Para hacer este movimiento es necesario situarse en el carril izquierdo hasta que haya producido el adelantamiento al otro automóvil con seguridad. Siempre se tienen que utilizar los intermitentes para señalizar.
Existen algunas situaciones en las que no está permitido adelantar a otro vehículo. Por ejemplo, en los casos en los que nos encontremos con una línea continua. Tampoco está permitido realizar esta maniobra por el carril derecho. Tan solo se podrá hacer dentro de una vía urbana y siempre con cuidado.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.